Colegio Montessori

Playa del Carmen

“El ambiente adecuado, el maestro humilde y el material científico, son los tres puntos esenciales” para nuestro método Montessori.                                                                                                       María Montessori

Estimados Padres de familia, les doy la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo escolar, iniciamos juntos una nueva etapa de nuestra vida llena de responsabilidades, aprendizajes, experiencias y alegrías.

Que este año sea de mucho éxito.

Atentamente

Liz Erosa

Dirección

  • Desde la Administración
    • Les recordamos que los libros de Inglés y Ortografía Divertida, asi como la Guía Mil para 6º año, están a la venta en la oficina.
    • Durante el mes de septiembre no se cobrara inscripción de las clases extra-curriculares, únicamente la mensualidad.
    • Los uniformes estaran a la venta en la oficina, a partir del lunes 3 de septiembre.
    • Durante el mes de septiembre no tendremos ningún puente, esperamos la asistencia regular y puntual de todos los niños.
  • Viernes Técnico

Los días de  Suspensión de Clases por Consejo Técnico son:

  • Septiembre 28
  • Octubre 26
  • Noviembre 30
  • Enero 25
  • Marzo 01
  • Abril 05
  • Mayo 24
  • Junio 14
  • Día Internacional de la Paz

El 21 de septiembre a las 8:15 hrs. se llevará a cabo el evento que hemos titulado “El blanco contiene todos los calores”.  Esperamos contar con su asistencia, vistiendo de blanco.

  • Tienditas

Como recordarán, uno de los puntos que se tocaron en las Juntas de Mamás fueron los roles de Tienditas.  Les agradeceremos proporcionar las cantidades de alimento solicitadas por los Guías, ya que se piden varios platillos calculando cantidades basándonos en el número de niños que tenemos en el Colegio.

Los invitamos a leer los artículos  “Sentarse a compartir un boli”   y  “Gracia y cortesía el servicio como manifestación de amor”  que hemos publicado para que conozcan más sobre la finalidad de la Tiendita.

  • Mamás de Grupo y Materiales

Agradecemos su asistencia a estas reuniones.  Tenemos el gusto de informar quiénes quedaron este ciclo escolar como parte de la Mesa Directiva del Colegio.

Presidente: 

Las Mamás de Grupo:

Comunidad Infantil

Ambiente Azul:  Sandra Plascencia y Marisue Bengochea

Casa de los Niños

Ambiente Amarillo:  Dominique Szostak y Petite Ortegon

Ambiente Verde: Veronica Fourzan y Petite Ortegon

Taller I

Ambiente Blanco:  Yasmina Canali y Leticia Gonzalez

Ambiente Morado: Galia Fregosoy y  Lucy Gallagher

Taller II

Ambiente Dorado: Erica  Galvan y Angelica Fernandez

Las Mamás de Materiales:

Comunidad Infantil

Ambiente Azul: Veronica Fourzan y Rebeka Delgado

Casa de los Niños

Ambiente Amarillo:  Petite Ortegon y Allison Karl

Ambiente Verde: Alejandra Cabrera y Eliana Mandarina

Taller I

Ambiente Blanco: Paulina Guerrero y Gabriela del Bosque

Ambiente Morado: Sashari Sahagun y Viktoria Varha

Taller II

Ambiente Dorado: Selma Rojas y Alejandra Cabrera

Agradecemos el compromiso que han tomado para trabajar por los niños en colaboración con el Colegio durante este ciclo escolar

El cierre de ciclos trae siempre un brillo de alegría, reflexión y también un poco de nostalgia.  Hagamos de este último mes de clases, ¡el mejor mes del año escolar!  Gracias por acompañarnos en este período y haber tomado la decisión de seguir juntos en el camino. Para nosotros es un honor trabajar para sus hijos.

AVISOS 

Les informamos que nuestras oficinas están abiertas en horario normal para recibir todos los pagos que aún queden pendientes. Recuerden que es necesario saldar colegiaturas y clases extra para poder asistir a las entrevistas de fin de curso.

Los libros de inglés se solicitarán únicamente para las familias que así lo han confirmado, independientemente de que hayan terminado de pagar o no. Quienes no confirmaron deberán adquirir sus libros en librería y traerlos al colegio la primera semana de clases.

DIA DEL PADRE

torneo papa hijo

El viernes 15 de junio a las 8:15 a.m. los ambientes se vestirán de fiesta con sabor veracruzano para agasajar a Papá en su día.  ¡Los esperamos!

CAMPAMENTO DE CASA DE LOS NIÑOS

El Campamento se llevará a cabo el día 22 y 23 de junio, estos campamentos siempre resultan una experiencia muy valiosa e inolvidable para nuestros niños. La participación de todos es importante, ya que desarrollan habilidades.

CEREMONIA DE LAS VELAS

Los niños de toda la escuela despedirán a sus compañeros de Sexto Grado que comenzarán una nueva aventura en Secundaria. Invitamos a los padres de los niños que se gradúan a la Ceremonia de las Velas el jueves 21 de junio a las 8:15 hrs. Código de vestir: blanco

CEREMONIA DE LOS DONES

Los pequeños de Casa de los Niños que terminan su ciclo, recibirán flores y palabras de amistad y buenos deseos de todos sus compañeros el viernes 22 de junio a las 8:15 a.m.  Los padres de los graduados están cordialmente invitados a la Ceremonia de los Dones.   Código de vestir: blanco

(Debido a limitación de espacio, no podemos invitar a familiares o amigos de los niños graduados a la ceremonia interna. Disculpen las inconveniencias.)

ÚLTIMO DÍA DE CLASES

El martes 3 de julio será el último día de clases, con horario normal.

CURSO DE VERANO

¡Ven a divertirte con nosotros! Del 9 de julio al 3 de agosto tenemos preparado un curso de verano lleno de actividades muy divertidas… ¡un éxito! Para mayores informes, asistir a la Administración.

DÍAS DE ENTREVISTAS

Las entrevistas finales se podrán agendar dependiendo del grado al que pertenezcan, en las siguientes fechas:

4 de julio, Miércoles          Rojos (K1)                 Primer grado                Sexto grado

5 de julio, Jueves              Azules (K2)               Segundo grado             Cuarto grado

6 de julio, viernes            Amarillos (K3)           Tercer grado                 Quinto grado

Es indispensable la presencia de ambos padres, así como no tener adeudos para que se pueda dar la entrevista.

REINICIO DE ACTIVIDADES 2018-2019

Los esperamos el lunes 20 de agosto para comenzar el próximo ciclo escolar que seguramente será mejor que este que termina.

¡ LES DESEAMOS FELICES VACACIONES DE VERANO !

APLICACIONES PRÁCTICAS MONTESSORI PARA LA CASA

ML SHANNON HELFRICH
DE LA COLECCIÓN “PATERNIDAD DEL NUEVO MUNDO”

La mayoría de nosotros, que somos padres de niños que frecuentan escuelas Montessori, descubrimos que nuestros pequeños pueden enseñarnos mucho. Los niños que han desarrollado nuevas habilidades y han hecho nuevos descubrimientos, tienen un gran deseo de aplicar esas habilidades y logros en su vida cotidiana. De hecho, la vida está conformada por un todo integral en el que existen todas y cada una de las habilidades, además del conocimiento, que se convierten en parte de la personalidad del niño durante su evolución. El desafío para nosotros, como padres, es proporcionar un entorno en el que estos niños puedan experimentar la continuidad de lo que viven en el colegio y el apoyo que necesitan para su crecimiento y desarrollo.

Es importante empezar la discusión con algunas aclaraciones sobre lo que no podemos tratar de hacer en casa. En primer lugar, no podemos recrear el ambiente Montessori en nuestros hogares. Nuestras casas son espacios diseñados para adaptarse a las necesidades de los adultos y de los niños. El ambiente Montessori está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de un grupo determinado de niños. Como tal, el Ambiente Montessori consiste en algo más que un espacio dispuesto para el niño en el que se encuentra un conjunto de materiales didácticos “ordenados”. Más aún, debemos comprender que el niño no puede aprender de los materiales a través de la mera exposición en las repisas. Imaginemos esta comparación: visualicemos a un pequeño que se sienta delante de una caja cerrada sin llave –no descubrirá que hay dentro de ella. Siguiendo este ejemplo, pensemos que la guía Montessori se ha capacitado y es ella quien actúa como la llave para abrir la caja. Es la profesional preparada con una comprensión del desarrollo del niño y de la naturaleza y el diseño de los materiales a través de los cuales se pueden satisfacer las necesidades de desarrollo de cada uno de los niños, de manera particular. Además, una verdadera experiencia de Montessori incluye la dinámica social del niño interactuando con los niños de otras edades similares: niños mayores que estarán allí para ayudar y ser modelos para los más pequeños; asimismo, los más pequeños aprenden mediante la observación de los niños mayores y la obtención de una visión del trabajo que está por venir en su experiencia de vida.

Así que, dicho esto, ¿qué podemos hacer en casa? Hay muchos aspectos de la filosofía Montessori en la vida diaria que se pueden aplicar en nuestras rutinas diarias con los niños. Podríamos llamar a estas “actitudes filosóficas”. En estos puntos podríamos incluir por ejemplo:

El respeto por la vida y por la naturaleza, como un patrón integral del desarrollo y evolución de su propia existencia,

– Una amistad con el error, considerándolo como la posibilidad de reconocer nuestras debilidades humanas y los niveles de desarrollo que vamos alcanzando de nuestras habilidades,

– La libertad de usar todas las habilidades y capacidades que tenemos, a pesar de que todavía no estén perfectamente desarrolladas, esto generalmente se llama independencia funcional.

Cualquiera de estos puntos, o inclusive uno sólo, pueden proporcionar una base en la relación con nuestro hijo. Son actitudes utilizadas para crear un ambiente psicológico adecuado para el niño.

Continue reading

Calendario

< 2026 >
March
SuMoTuWeThFrSa
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031