Playa del Carmen

Montessori Playa del Carmen

¡Bienvenido mes de Marzo!

Este mes concluye el período de observaciones. Estamos seguros de que resultó una maravillosa experiencia. Agradecemos sus comentarios ya que ellos nos ayudan a mejorar.

Reinscripciones


Las reinscripciones para el próximo ciclo escolar están abiertas con descuento especial hasta el día 11 de marzo, a partir del día 12 se pagarán las tarifas normales.

Los lugares de los alumnos serán respetados hasta el día 12 de abril. A partir de del lunes 15 de abril estaremos recibiendo inscripciones de niños de otras escuelas. Tenemos un límite máximo de niños por cada ambiente por lo que NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DEL LUGAR DE LOS NIÑOS QUE PARA ESA FECHA NO HAYAN REALIZADO SU REINSCRIPCIÓN.  Es sumamente necesario entregar TODA la documentación y completar el pago para que la reinscripción se haga efectiva. Agradecemos su comprensión.

Escuela para padres

Con mucha frecuencia, ustedes nos piden saber más sobre el uso de los Materiales de Desarrollo, es por eso que este mes todos están invitados a descubrir la Filosofía Montessori y sus Materiales de Desarrollo y la forma en la que sus hijos han logrado aprender todo lo que ustedes observaron durante sus visitas a los Ambientes Preparados. Es una oportunidad de conocer la forma en la que aprenden sus hijos, no sólo desde el enfoque académico sino también el desarrollo de la persona, del ser. Las pláticas son para todo el público, a las 8:15 a.m. y no tienen ningún costo:

5 de marzo                       Casa de los Niños – Vida Práctica
12 de marzo                     Taller I – Matemáticas-La división

Campamento

Del 13 al 15 de marzo, Campamento de taller II. Ambiente Dorado

Del 20 al 22 de marzo, campamento de Taller I. Ambientes Morado y Blanco

*El 10 de marzo es la fecha límite para pagar el campamento de taller I

Los campamentos siempre resultan una experiencia muy valiosa e inolvidable para nuestros niños. La participación de todos es importante, ya que desarrollan habilidades como:

-Adquisición de Seguridad

-Desarrollo de independencia.

-Unión dentro del grupo escolar.

-Oportunidad de formar parte de un grupo interdisciplinario.

-Tener la experiencia de una convivencia más profunda con cada uno de sus compañeros y guías.

-Obtener un mayor grado de responsabilidad tanto individual como colectiva.

-Adquisición de cultura y diversión.

Existen propósitos muy claros en esta aventura de dormir fuera de casa: ¡No le neguemos la oportunidad de crecer!

Campamento 2018

Les invitamos a leer el artículo “El niño y la Naturaleza” http://www.montessoridecancun.com/playadelcarmen/el-nino-y-la-naturaleza/


Día de Asueto

Por disposición oficial de la SEyC, el 18 de marzo se suspenden las clases.

Presentación Cívica

El 25 de marzo a las 8:15 a.m., los niños del Ambiente Morado los invitan a la representación de la historia de Benito Juárez.

Caja Viajera

El proyecto de lectura ha sido muy aceptado por los niños; a ellos les entusiasma ir a elegir un libro y llevarlo a casa. Para poder participar es muy importante que traigan su portafolio para transportar sus libros y los regresen a tiempo y en buen estado. Tienen una semana como tiempo límite; para libros de muchas páginas, después de una semana lo muestran y se renueva la solicitud de préstamo. Agradecemos que en casa nos apoyen involucrándose en el seguimiento de las lecturas, que inviten a sus hijos a cuidar y tratar bien los libros. Esta es la mejor forma para lograr que se forme un hábito que será de gran ayuda para su desarrollo académico y de formación para la vida. 

El costo de reposición de libros extraviados o maltratados es de $200.00.

Empezamos nuestro período de observaciones. Invitamos a los padres de familia a anotarse en la libreta que está en la oficina, para venir al Colegio a observar los ambientes en los que cada día los niños trabajan en armonía y aprenden a través de ejercicios que desarrollan lo mejor de ellos.  Les invitamos a observar, como diría la Dra. Montessori  “La creación del Hombre”, ya que en cada momento, el niño crea al hombre del futuro.

“Sólo tenemos que mirar una civilización para darnos cuenta de la grandeza de que cada hombre es capaz. Pero, estamos centrados en los errores y equivocaciones, más no en su grandeza. La falta está en nosotros mismos. Piensa, cuántas cosas el hombre ha creado, la radio, sólo por mencionar únicamente una. Miremos a nuestro alrededor todo lo que tenemos, pequeño, grandioso o hermoso que ha sido creado por el hombre. Sin embargo, al seguir pidiendo más, nos olvidamos de pensar en el hombre creador, no viene a nuestra consideración para nada. A pesar de tratar de conseguir todo lo que se pueda para nuestra comodidad, el hombre no toma en cuenta la grandeza del hombre, él sólo considera los defectos. Al hombre, al creador de todo, no lo consideramos. Por lo tanto, yo digo que, debemos volver a re-orientar nuestros corazones. Tenemos que considerar las creaciones del hombre como el centro y no sus defectos.

La misma actitud debemos tener también con el niño. Cuando vemos el milagro del niño caminando, no lo notamos, debido a que es algo que vemos que ocurre a diario, mientras que corregimos todos sus pequeños deslices. ¡La vida sería más plena y más rica si viéramos al niño en toda su grandeza, con toda su belleza, en vez de todos sus pequeños errores! Sin embargo, aparecen enormes ante nuestros ojos, tanto que llegan a convencernos en lugar de darnos cuenta de la infamia que cometemos al aceptarlos. Nuestro objetivo es estudiar al niño desde este punto de vista, con este cambio en nuestros corazones. A través del estudio del niño, durante la evolución de sus diferentes fases y en la observación de todos sus milagros, llegaremos a caer en la cuenta de cómo el hombre alcanza sus diferentes etapas a través del niño que lo construye.

Debemos dar la ayuda necesaria a este desarrollo, a esta fuerza milagrosa. Necesita la calidez de nuestro corazón, nuestra comprensión. Llamemos a esta ayuda educación.

Educación es la ayuda que debemos dar a la vida para que pueda desarrollarse en la grandeza de sus poderes. Mediante la educación seremos capaces de ayudar a esas grandes fuerzas que posee el niño al nacer inerte, insensible y con inteligencia en potencia; sus herramientas que le dan la grandeza de convertirse en adulto. Este deberá ser el plan de nuestra educación, para ver qué ayuda podemos brindar.

Antes de que podamos brindar ayuda debemos comprender, seguir mediante la observación el camino de la infancia a la edad adulta. Si podemos entender, podemos ayudar y esta ayuda debe ser el plan de nuestra educación. Basarnos no en sus defectos, sino su grandeza.” M. Montessori.

Los invitamos a darle Like a nuestra página de Facebook. https://www.facebook.com/ColegioMontessoriPlaya/

Articulo original http://comunidad.montessoridecancun.com/component/content/article/419

Calendario
< 2025 >
February
SuMoTuWeThFrSa
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728