Playa del Carmen

Montessori Playa del Carmen

Uno de los grandes desafíos del ser humano es que no venimos con un manual del propietario. Cuando nos encontramos a nosotros mismos responsables del cuidado y mantenimiento de un nuevo ser humano, no sólo no podemos buscar las respuestas a los problemas de la vida en el índice, ni siquiera podemos encontrar las instrucciones para reprogramarnos en Modo Padre. en cambio, nos vemos reducidos a buscar consejos en manuales de terceros y confiar en la experimentación directa.

Tending the light, essays on Montessori education, John R. Snyder

¡Feliz inicio de año para todas las familias que conforman esta Comunidad Montessori! Deseamos que sea un año de experiencias enriquecedoras, con mucha creatividad y armonía.

OBSERVACIONES

Los invitamos a observar los Ambientes Montessori del 7 de febrero al 16 de marzo, lunes de 9:00 a 9:45; martes, miércoles, jueves y viernes de 8:30 a 9:15.   En la oficina encontrarán la libreta para reservar su fecha.

Les recordamos que:

– Es indispensable la presencia de ambos padres.
– Es importante la puntualidad. 
– No se permite tomar fotografía ni video dentro de los ambientes.
– No hay cambios de fechas pues es un día por cada alumno.
– La observación es del trabajo general del ambiente, no del trabajo individual de sus hijos ya que el día de la observación pueden estar trabajando o en ambiente Montessori o en clase de Inglés.

OTOCH PAAL Y EL ANIVERSARIO DE CASA DE LOS NIÑOS

¡Felicitamos al Centro Comunitario Maya Otoch Paal por sus 17 años! El 6 de enero marcó el inicio de nuestra escuela hermana, como celebración de la apertura de la primera Casa de los Niños en el Barrio de San Lorenzo, Roma.

Recordemos las palabras de la Dra. Montessori recogidas en el libro “María Montessori” escrito por Juan José Morales y Luis Jorge García:

“Era el 6 de enero de 1907 cuando se inauguró la primera escuela para niños de tres a seis años, no con mi método, pues entonces no existía todavía: pero se inauguró aquella escuela donde mi método debía nacer un poco después. Aquel día, no se componía más que de unos cincuenta niños pobrísimos, de aspecto rústico y tímido, algunos lloraban, casi todos, hijos de analfabetos y sometidos a mis cuidados.

El proyecto inicial era reunir a los hijos de los inquilinos de una casa de vecindad, en un barrio obrero, para impedir que quedaran abandonados por la calle y la escalera, ensuciando las paredes y sembrando el desorden.

El la misma casa se dispuso una habitación para este objeto y fui encargada de esta institución, que podría tener un excelente porvenir. Por una sensación indefinible, sentí confusamente en mi interior que se iniciaba una obra grandiosa de las que hablaría todo el mundo así se anunció con énfasis en la inauguración.

Todos los que acudieron a la inauguración quedaban asombrados y decían: ¿por qué la Montessori exagera tanto la importancia de un asilo para niños pobres?

Comencé mi obra como un campesino que hubiera guardado separadamente la buena semilla y le ofrecieran un campo fecundo donde sembrarla con toda libertad. Pero no fue así; apenas removí los terrones de aquella tierra virgen, encontré oro en lugar de grano. La tierra ocultaba un tesoro precioso. Ya no era el aldeano que había imaginado: era como el talismán que Aladino tenía entre las manos, sin saberlo, una llave capaz de descubrir inmensos tesoros ocultos. 

Los únicos gastos posibles eran los ordinarios en una empresa de escasos recursos, es decir, los muebles y objetos absolutamente necesarios. Por esa razón, se comenzó por fabricar muebles y adquirir algunos objetos.

La Casa de los niños, no era una verdadera escuela: era una especie de máquina de contar, puesta a cero al iniciarse una labor. Sin medios para crear el ambiente de los niños, con bancos y mesas escolares, con los muebles de uso corriente en las escuelas, se preparó un mobiliario sencillo como el de una habitación cualquiera de una casa.

Al mismo tiempo, hice fabricar un material científico exactamente igual al que yo usaba en una institución de niños con discapacidad mental, el cual por haber sido utilizado para ese objeto nadie pensó que pudiera llegar a ser un material escolar.  ¡No hay que imaginar que el ambiente de la primera Casa de los Niños fuera amable y gracioso como el que presentan en la actualidad estos colegios!”

ORIENTACIÓN MONTESSORI

Los invitamos al curso de Orientación Montessori en el que podrán conocer la base de la Pedagogía con la que trabajamos.  Gabriela Ortega da sesiones en línea de jueves a sábados y comienza el 26 de enero.  Da click en el siguiente enlace y podrás conocer todos los detalles del curso: Centro de Entrenamiento Montessori Formación Pedagógica Montessoriana  o comunícate por Whatsapp al celular 998 144 17 13.

Uno de los puntos que pudiera resultar de su interés son “Los Planos de Desarrollo”,  ¡fundamentales para comprender el desarrollo de los niños!

SUSPENSIÖN DE CLASES

El 27 de enero se realizará el Consejo Técnico Escolar dispuesto por la SEP

La Dra. Montessori quería que le diéramos al niño lo mejor del mundo, de una forma positiva, de modo que ayudara de manera inmediata en el trabajo tanto de comprensión del mundo, como de adaptación a la cultura en la que específicamente está creciendo.

Conforme elegimos las experiencias culturales que presentaremos al niño, debemos tener en mente nuestra práctica de ofrecimiento de las llaves que abran las puertas a las áreas del conocimiento. Siempre trabajamos para expandir el campo de elección para cada individuo, ahora y en el futuro. Para mí, existe una gran diferencia entre no elegir cierta experiencia cultural porque no es significativa para el momento y no elegirla porque uno no tiene ni idea de para qué existe.  La primera es una forma de elección por libertad, la segunda demuestra opresión.

John R. Syder, Guía Montessori y Ensayista

TRADICIONAL POSADA

Este año tuvimos la oportunidad de volver a realizar nuestra gran Posada Navideña. Un trabajo colaborativo que nos proporcionó una experiencia cultural en donde los niños nos hicieron sentir grandes emociones con su mensaje de unión, empatía y amor. Formamos una gran comunidad que rinde frutos en nuestros niños. Gracias a todos y a cada una de las familias que hicieron esto posible. ¡Felices Fiestas!

ENTREVISTAS DE DICIEMBRE

La agenda para apartar su cita para pedir entrevista con sus Guías está disponible en la oficina a partir del lunes 5.

El último día de trabajo con los niños será el martes 13.  Las entrevistas serán los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de diciembre. Es INDISPENSABLE la asistencia de ambos padres.  No se pueden hacer cambios pues es un espacio para cada niño. Agradecemos su puntualidad.

DESAYUNOS ELEGANTES

Las lecciones de Gracia y Cortesía son parte importante en el curriculum Montessori y estos desayunos explican de manera práctica las reglas de etiqueta, es por eso que los niños asisten vestidos con ropa formal, zapato de vestir cerrado, muy bien peinados.  Si bien se tienen en el mes de diciembre, no representan un desayuno navideño.

MONTESSORITO

A partir de esta semana tendremos a la venta nuestro Montessorito. Una edición realizada por los niños, con mucho amor y dedicación para ustedes.

INICIO DE CLASES

El regreso a clases para los niños será el 9 de enero del 2023. ¡Feliz Año Nuevo!

“La fuerza de las facultades y los movimientos que guían al niño, le permiten ir conociendo el mundo para que se vaya desarrollando. Esta fuerza asombrosa sitúa su persona de cara al mundo y le permite conquistarlo, extendiéndose así los límites del niño, pues cada movimiento que desarrolla es un movimiento en el cual se implica con el mundo.”
Juan Carlos Mansur, de la Casa de los Niños a la Morada del Ser.

Los invitamos a leer el libro del Dr. Juan Carlos Mansur del que hemos tomado la frase de apertura de este artículo. Lo pueden encontrar en línea o bien preguntar en la oficina.

Estos son los eventos a considerar para el mes de noviembre:

Montessorito

En octubre, salió a la venta el primer número de la publicación bimestral que realizaron los niños. ¡Fue todo un éxito! Muchas gracias a los niños que participaron en su elaboración y venta, es un proyecto de mucho amor y dedicación.

Muchas gracias a todas las familias que apoyan con la compra del mismo.

Los espacios publicitarios están a la venta, si deseas dar a conocer tu negocio o actividad entre nuestra comunidad, esta es una gran oportunidad. En la oficina te darán más información.

Paseos

Hemos comenzado con nuestros primeros paseos. El ambiente Verde visitó el Akumal Monkey Sanctuary y el ambiente Dorado participó en la elaboración de pan en el hotel Ocean Riviera. Ambas experiencias han dejado grandes enseñanzas en los niños. Durante este mes continuaremos con los paseos. Es importante estar atentos a los requisitos para llevar a cabo los paseos de la mejor forma.

Thanksgiving

El 24 de noviembre celebraremos en los ambientes la magia del agradecimiento y poder compartir. Los niños cocinarán con sus maestras de inglés, unos días antes recibirán la lista de ingredientes que compartirán para preparar platillos tradicionales del Día de Gracias.

Encuesta

Para nosotros es sumamente importante conocer su opinión. El 22 de noviembre les entregarán unas encuestas, agradecemos regresarlas completadas a más tardar el día 24.  Cada uno de sus comentarios y observaciones son leídos con atención y tomados en consideración. Gracias por su amable respuesta.

Preposada 

Después de una larga pausa por pandemia, finalmente el día 2 de diciembre tendremos nuestra tradicional noche mexicana en la que romperemos piñatas, comeremos deliciosos antojitos mexicanos y disfrutaremos de un espectáculo en el que los niños son los protagonistas.

Recibirán una invitación para confirmar el evento.

Prevención de accidentes

Como cada año, realizaremos el simulacro de evacuación por emergencia. Los niños recibirán pláticas sobre prevención de accidentes y se trabajará la atención e importancia de la responsabilidad de cuidar de sí mismos. 

Como complemento de esta actividad, los invitamos a hablar de los lugares de casa que pudieran representar un riesgo y cómo conducirse de manera adecuada; hacer del conocimiento de los niños y dependiendo de su capacidad de memoria y edad, asegurarse que sepan el nombre completo de papá y mamá, sus números de celular, su dirección y el dato de algún amigo o familiar cercano.

En estos tiempos de celulares y tecnología, dejamos a un lado algo tan importante como son esos datos básicos  y necesarios.

Días inhábiles

Por disposición oficial se suspenderán las actividades en las siguientes fechas:

Noviembre 18: descarga administrativa
Noviembre 21: conmemoración de la Revolución Mexicana
Noviembre 25: consejo técnico

Tienditas

A partir del viernes 7 de octubre, cada semana los niños participarán en la “tiendita”.  Es sumamente importante que:

  • traigan entre $40 y $50 pesos en un monedero con su nombre
  • preferiblemente en monedas para no tener problemas de cambio

Si te toca compartir alimentos, por favor:

  • sé sumamente cuidadoso en el manejo y la preparación de los alimentos
  • respeta las cantidades que te solicitaron
  • sé puntual en la entrega

La salud es primero

El uso del cubrebocas dentro de los ambientes sigue siendo mandatorio.  Les pedimos que estén pendientes de que los niños traigan dos cubrebocas todos los días.

Tenemos la fortuna de tener entre nuestra Comunidad Montessori a varios pediatras, quienes nos recomiendan que estemos pendientes de los niños desde casa. Si se observa que tienen tos, flujo nasal, fiebre, o presentan piojos,  diarrea, o cualquier síntoma de enfermedad, por favor no los envíen al colegio y consulten a su pediatra.  Es sumamente importante cuidar la salud de todos, comenzando desde casa.

Libros de estudio

Les recordamos que es sumamente importante que todos los niños cuenten con sus libros: inglés, matemáticas y ortografía.  En caso de no haber recibido todavía su pedido en librería, por favor pidan prestado un libro, pregunten a la Guía y saquen fotocopia de las páginas que se estarán trabajando semana a semana, esto evitará el atraso.

Clases extracurriculares

Las clases de yoga y futbol realmente son un espacio de formación y diversión que estimula la parte artística y de movimiento de los niños, además de reforzar su personalidad a través de la sociabilización.  En estos tiempos de tanto tráfico, es cómodo tener las actividades extraescolares inmediatamente después de las clases,  ¡sin tener que dar viajes extra en las tardes!

Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos Hanal Quintana Roo nos invita a participar en la gran colecta que se llevará a cabo del 11 al 14 de octubre. Los invitamos a colaborar con leguminosas en bolsa de un kilo: frijol, arroz, lenteja, garbanzo, haba, chícharo seco, alubia, etc.  Personal de Hanal Quintana Roo pasará a recoger los alimentos el día 14 en el transcurso de la mañana.

Esta es una actividad de gran formación para los niños. Agradecemos su cooperación.

Día de Muertos

Este ciclo escolar montaremos el Altar de Muertos el día 25 de octubre, por lo que agradecemos estén pendientes de los productos que les soliciten para la actividad. Las presentaciones del Altar de los niños a sus padres serán los días:

Miércoles 26 de octubre: Casa de los Niños 8:15 a.m.
Jueves 27 de octubre: Taller I y Taller II 7:40 a.m.

Después de la explicación se ofrecerá el tradicional pan de muerto y chocolate caliente para tener una breve convivencia en el kiosco.

Montessorito

Esta es una publicación bimestral en la que los niños participan con diversos trabajos. Los niños estarán vendiéndolo a la hora de la salida, tiene un costo de $10, para evitar que tengan contacto directo con en dinero, tienen una alcancía, por lo que agradeceremos tener monedas.  

Los espacios para anunciar los productos y servicios que ofrecen las familias de nuestra Comunidad están disponibles: página completa $160, media página $80  ¡Acércate a la oficina si estás interesado en participar!

Suspensión de actividades

Por disposición oficial, el día 28 de octubre se suspenden actividades por Consejo Técnico Escolar.

Bienvenidos!
¡Qué gran alegría poder compartir con ustedes este ciclo escolar!

María Montessori dijo que su visión educativa no era de personas que pasan exámenes tras exámenes, acumulando certificados desde la primaria hasta la Universidad, sino de personas que pasan de un grado de independencia a otro mayor a través de su propio esfuerzo y por medio de su propia actividad.  Muchas gracias por permitirnos trabajar con sus hijos y compartir su desarrollo.

Compartimos con ustedes el enlace del documento emitido por la SEP referente a las Acciones Preventivas y de Protección sobre COVID y otras enfermedades respiratorias.  Agradecemos mandar a los niños con el cubrebocas puesto y uno de cambio en su mochila.

Los horarios de entrada y salida son los siguientes:

COMUNIDAD INFANTIL                7:40 – 8:00
CASA DE LOS NIÑOS                    7:40 – 8:00 
TALLER                                       7:15  – 7:30

Como lo marca nuestro reglamento, la puerta se cierra a las:

7:30 para Talleres

8:00 AM para Casa de los Niños y Comunidad

Y volverá a abrirse diez minutos después para permitir la entrada a quienes han llegado después de esa hora.

Después de la hora de salida se darán quince minutos de tolerancia para recoger a los niños.

Como una muestra de cortesía y buena convivencia, les pedimos respetar la fila de autos, esperando a que los niños bajen o suban a los vehículos.  No es necesario que se bajen a acompañarlos, las Guías y Maestros realizan esta actividad de la manera más rápida posible.  Agradecemos que los niños estén listos con todas sus cosas para agilizar la bajada del auto en las mañanas.  Favor de comunicar esta información a las personas que acompañen a los niños (abuelos, tíos, amigos, empleados, etc.)

El 21 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Paz. Recibirán una invitación para participar en el evento organizado por los niños. Código de vestir: blanco.

Convocamos a la “Junta de Mamás” (los papás están también invitados) en la que se tocarán temas específicos sobre actividades a realizar durante el ciclo escolar en cada ambiente.  Su participación es sumamente importante:


Jueves 29 sep. 8:10 Junta de Mamás de Grupo y Materiales (serán elegidas en cada una de las reuniones de ambientes)

En este enlace encontrarán la lista con los datos de los libros con los que trabajaremos este ciclo escolar (incluyendo el número ISBN). Agradeceremos adquirirlos a la brevedad posible para que sus hijos no tengan retraso en el trabajo que se realiza todos los días. En ocasiones resulta conveniente comprarlos en línea, sobre todo cuando en las librerías no los tienen en existencia. 

En este enlace podrán consultar la Convocatoria para el ciclo escolar 2022-2023. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02nmMzTvaWRnhgw5d72T5C8LxXebMswgg5paCnqARnQ282LSNT5hWtqguTHSBP43Rwl&id=100064878183366&sfnsn=scwspmo

Por disposición de la SEP, el viernes 16 de septiembre se suspenden las labores.

¡Deseamos que para todos sea un ciclo escolar de grandes conquistas!

“Idear un movimiento universal de reconstrucción con un objetivo único: ayudar al hombre a conservar su equilibrio, su normalidad psíquica, su orientación en las presentes circunstancias del mundo exterior”.
La formación del hombre. M. Montessori

Hemos llegado al final de este ciclo escolar que, una vez más, nos ha puesto retos dándonos la oportunidad de reconocer todas nuestras potencialidades y el alcance que nuestra voluntad puede tener.  ¡Gracias por acompañarnos en la aventura!

Ceremonia de los Dones y Velas

Llega el momento de despedir a los pequeños de Casa de los Niños que pasarán a Taller I y a los niños que dejan Taller II.

Invitamos a todos nuestros niños a vestir de blanco y traer una flor para ofrecer durante la ceremonia a sus compañeros:

Casa de los Niños        Martes 5 de julio

Taller II                        Jueves 7 de julio

La ceremonia está reservada únicamente para los padres de los graduados. 

Entrevistas finales

Julio 14, 15 y 18 son días asignados para el trabajo con Padres de Familia. En la oficina está disponible la agenda para apartar la fecha y hora de sus entrevistas.  Recuerden que es absolutamente necesaria la presencia de ambos padres y estar al corriente en los pagos de colegiatura.

Compra de libros de texto

Este ciclo escolar, para apoyar la economía familiar, hemos decidido ofrecer en dos pagos la venta de los libros de matemáticas y ortografía además de los de inglés.  Se hará el pedido únicamente de los libros que hayan reservado.

En caso de decidir comprarlos directamente en librería, los niños deberán presentarse con sus libros la primera semana de trabajo del próximo ciclo escolar.

Vacaciones y Curso de Verano

El 13 de julio es el último día que asisten los niños a su Ambiente.

Del 25 de julio al 12 de agosto tendremos nuestro Curso de Verano dirigido a niños de Comunidad Infantil, Casa de los Niños y Taller, les invitamos a reservar su lugar. Las oficinas permanecerán abiertas durante este tiempo para realizar cualquier tramite administrativo que quede pendiente.

Ciclo escolar 2022-2023

El lunes 29 de agosto se iniciará el ciclo escolar. Estamos preparándonos desde ahora para entregar la mejor calidad de servicio educativo Montessoriano a nuestros niños

¡Felices vacaciones!

151 Aniversario del natalicio de María Montessori

Principio del formulario

Final del formulario

Agradecemos a toda la Comunidad Montessori por las donaciones que realizaron para los niños de nuestro colegio hermano Otoch Paal, así como a las mamás de Grupo y a quienes se ofrecieron a llevar los juguetes a Akumal. Los niños tuvieron una experiencia muy linda gracias a todos ustedes.

CAMPAMENTOS

Del 14 al 16 de junio los niños de Taller I y II disfrutarán de la experiencia del eco-hotel Jollie Jungle.  Favor de ser puntuales, mandar a los niños con el uniforme completo, su credencial y todo lo necesario que se solicita en la lista para preparación de equipaje que se recomienda encarecidamente sea preparado por los niños para que sepan todo lo que llevan.

PASEOS 

Cada ambiente avisará de las fechas de los paseos mensuales. Los niños deberán traer el uniforme completo y su credencial para poder participar.

DIA DEL PADRE

El martes 21 de junio a las 8:30 a.m. esperamos a todos los Papás para disfrutar del desayuno que servirán sus hijos.  

Para poner la mesa, los niños de Taller I y II deberán traer en una canasta, una caja, o una bolsa rígida un servicio para Papá y cada uno de sus hijos:

Plato extendido para servir el platillo principal
Plato de fruta o bowl para yogurt
Vaso para jugo
Taza para café (para Papá)
Cuchara, tenedor, cuchillo y cucharita
Mantel para mesa pequeña
Servilletas para cada uno

Para Casa de los Niños no es necesario traer vajilla.  La Comunidad Infantil no celebra este evento pues son muy pequeños aún.

SUSPENSIÓN DE LABORES

Por disposición de la SEP los días 17 de junio (descarga administrativa) y 24 de junio (consejo técnico escolar) los niños no vienen al Colegio.

DEJEMOS A LA VIDA LIBRE DESARROLLARSE SEGÚN LOS LÍMITES DE LA BONDAD Y OBSERVEMOS EL DESARROLLO DE ESTA VIDA INNATA. ESTA ES TODA NUESTRA MISIÓN”
MANUAL PRACTICO DEL METODO MONTESSORI

Este mes de mayo tenemos varios eventos, aquí los compartimos:

DESAYUNO DE MAMÁS

En mayo, ¡Mamá es el centro de nuestra celebración!  Les llegará una invitación para festejar el 10 de mayo desayunando con sus hijos.  Para poder organizar nuestros ambientes de Taller, agradeceremos mandar en una canasta, una caja, o una bolsa rígida un servicio para Mamá y cada uno de sus hijos:

Plato extendido para servir el platillo principal
Plato de fruta o bowl para yogurt
Vaso para jugo
Taza para café (para Mamá)
Cuchara, tenedor, cuchillo y cucharita
Mantel para mesa pequeña
Servilletas para cada uno

Los niños pondrán sus mesas y las decorarán para recibirlas con mucho cariño y darles una hermosa sorpresa.

Para Casa de los Niños no es necesario traer vajilla.  La Comunidad Infantil no celebra este evento pues son muy pequeños aún.

PRESENTACIONES DE INGLÉS

Los niños han preparado unas canciones y sketches para ustedes. El evento será el 26 de mayo en los siguientes horarios:

Taller II  7:45 am

Taller I 8:15 am

Casa de los Niños 8:45 am

PASEOS

Próximamente se organizarán paseos a lugares interesantes y divertidos de nuestra ciudad.  Para poder asistir los niños necesitarán tener ese día su uniforme completo: short, playera, gorra y la credencial de este ciclo escolar enmicada en un porta credencial alrededor del cuello, de lo contrario, y por su seguridad, no podrán salir del colegio.

SUSPENSIÓN DE LABORES

Viernes 6 de mayo – En sustitución del 5 de mayo. Batalla de Puebla
Viernes 27 de mayo – Consejo Técnico

¡NO BAJEMOS LA GUARDIA!

Estamos en Semáforo Verde, sin embargo, debemos seguir cuidándonos y estar pendientes de la salud de nuestras familias.

Por favor, en caso de presentarse el virus en casa, manténganos informados para tomar las medidas necesarias y cuidar la salud de toda nuestra comunidad.

“EN EL NIVEL DE PRIMARIA, DESPUÉS DE QUE LA NATURALEZA DESPIERTA LA IMAGINACIÓN, LA CLASIFICACIÓN ORGANIZA EL CONOCIMIENTO DEL NIÑO, LA INTRODUCCIÓN DE PRINCIPIOS ABSTRACTOS QUE EXPLICAN LOS FENÓMENOS NATURALES. LA NATURALEZA TAMBIÉN PROPORCIONA UNA SECUENCIA EVOLUTIVA QUE APUNTA AL LUGAR QUE UNO OCUPA EN EL MUNDO. SE TRATA DE UNA EXPERIENCIA REAL CON LA NATURALEZA, ESTE SIGUE SIENDO UN REQUISITO FUNDAMENTAL Y ESENCIAL.”
GUIADOS POR LA NATURALEZA. DAVID KHAN

“Yo creo que, si nuestros hijos y nietos van a ver el Siglo XXII, los que estamos gestionando y viviendo las cosas ahora, necesitamos valorar el Siglo XXI para crear una civilización que mantenga la paz y la misericordia, la justicia y el respeto por las necesidades y el bienestar de los demás como valores fundamentales. Estos valores constituyen la esencia de la educación Montessori, y creo que estos valores apoyarán el valor de nuestro planeta y de nuestra especie.

Jennifer Rogers, “Criando a niños generosos”.  De la colección de ensayos Montessori “Parenting of the new world”.

Les informamos que durante marzo se aplicará el 10% de descuento en el pago de inscripción para el próximo ciclo escolar.  Estamos recibiendo varias solicitudes de familias nuevas y los lugares de cada ambiente son limitados.  Las inscripciones se cerrarán cuando se completen los cupos máximos.

Agradecemos a todos los que trajeron un libro para la Caja Viajera, los niños podrán tener nuevos títulos y eso los motivará a seguir leyendo. Reiteramos nuestra invitación para donar libros para las Cajas Viajeras de sus Ambientes. Muchos libros nunca serán suficientes; cuando se trata de motivar el hábito de la lectura en los niños, más libros nunca serán demasiados.

Sabemos que la música es parte esencial en la formación del niño, es por eso que nos da mucho gusto comunicarles que a partir de este mes, les ofrecemos clase de Música extraescolar con la maestra Blanca.

Días: Miércoles y Viernes

Horarios:

Casa de los Niños 1:30 a 2:30

 Taller 2:30 a 3:30

Para mayores informes, los invitamos a pasar a la oficina.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra desde el 21 de marzo del año 2012 por decreto establecido en las Naciones Unidas. El principal objetivo de esta celebración, es crear conciencia dentro de la sociedad del valor que tienen las personas con Síndrome de Down.   El martes 22 daremos relevancia a esta fecha, solidarizándonos al usar calcetines dispares.  Esta forma de celebración que involucra de manera divertida a los niños fue elegida como símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque los calcetines tienen una forma similar a la de los cromosomas.  ¡Todos somos diferentes, todos somos importantes!

De acuerdo con el calendario oficial de la SEyQ los días día 21 de marzo (natalicio de Benito Juárez) y el 25 de marzo (consejo técnico escolar) se suspenderán las clases.

Enero nos ha dado la oportunidad, nuevamente, de valorar nuestros Ambientes y el contacto directo con los Materiales de Desarrollo Montessori.  Sigamos teniendo máxima observación en todas las rutinas de limpieza e higiene dentro y fuera de casa.  Por favor REVISEN QUE SUS HIJOS TENGAN SIEMPRE UN CUBREBOCAS LIMPIO EN SU MOCHILA, ADEMÁS DEL QUE LLEVAN PUESTO.  Es indispensable tener un cambio de cubrebocas a mitad de la mañana: asearse la cara, lavarse las manos y refrescarse después de la recreación es sumamente importante.

RETOMEMOS PUNTOS IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS NIÑOS:

Cuidado de la persona

Montessori, en su enfoque de Educación para la Vida, motiva a los niños a ser independientes. Elegir su ropa, cuidar su higiene y arreglo personal es una actividad que desarrolla la seguridad y autoestima.  Los invitamos a apoyarnos en este punto, recordando que no es permitido traer ropa con ilustraciones de personajes de fantasía, así como ropa que sea muy corta (shorts, minifaldas) o rota, en mal estado (pantalones desgarrados), sandalias abiertas, “crocks”, o calzado que ponga en riesgo su estabilidad.

Recuerden traer un cambio de camiseta para después de la clase de Educación Física o recreación. Toda la ropa debe ser debidamente etiquetada con el nombre del niño.

Alimentos nutritivos

Les recordamos que los alimentos para comer a la hora del lunch deben estar ya preparados y poder ser consumidos fríos: sándwich, torta, fruta, ensaladas, yogurt, queso, etc., son opciones nutritivas que los niños disfrutan; recuerden traer también su servilleta y el mantel individual (niños de Taller).

Como complemento de esta actividad y para seguir fomentando los buenos hábitos de higiene, el lavado de dientes después de lunch es indispensable.  Les pedimos que por favor revisen que el cepillo de dientes esté en buen estado y tengan pasta dental suficiente.

Responsabilidad e independencia

La responsabilidad es un hábito que se desarrolla desde muy temprana edad. Involucrar a los niños en preparar lo que deben traer les ayuda a reforzar y afianzar hábitos. Desde muy pequeños pueden participar en preparar su canasta poniendo los envases con sus alimentos dentro de ella; los más grandes pueden llenar sus botes de agua, pueden preparar sus loncheras.  La tarde anterior, preparan sus mochilas con los libros que necesiten y dejan todo listo en un lugar práctico para tomarlo a la mañana siguiente. 

No es el adulto quien “debe poner las cosas en el auto”; es el niño quien poco a poco sabe lo que necesita y es capaz de ser independiente y prepararse para sus rutinas.  La participación del adulto al inicio es importante y poco a poco va desapareciendo para dejar que el niño sea autónomo.  “Ayúdame a hacerlo por mí mismo”, ¡gran frase Montessori!

Esa es la razón por la que no recibimos loncheras o mochilas que hayan sido olvidadas en casa.

REINSCRIPCIONES

Ya han recibido el informe de descuentos especiales para las familias Montessori en la reinscripción para el próximo ciclo escolar.

SIEMBRA

Febrero es un mes muy propicio para esta actividad.  Cada ambiente desarrollará un proyecto, estén pendientes del tipo de semilla que les solicitarán sus hijos.

FOMENTO A LA LECTURA

Debido a la situación de pandemia este año no podremos ofrecer la Feria del Libro; sin embargo, sabiendo la importancia de la lectura y el contacto con nuevos temas para sentirse motivados, próximamente escucharán del proyecto que los niños del Partido organizan para enriquecer las Bibliotecas de los Ambientes invitando a todos los niños a que donen libros para compartir con sus compañeros.

Agradecemos la participación de todas las familias involucrándose en la elección de títulos que sean interesantes, evitando temas violentos o diseños que puedan ser agresivos.  Elegir un libro para que un niño lo lea, es elegir una llave que abrirá puertas en su mente y su corazón, ¿cuáles te gustaría que abriera tu hijo?

Si tienes dudas sobre los temas a elegir, puedes acercarte al Guía de tu Ambiente para recibir orientación.

Suspensión de labores

Siguiendo el calendario oficial de la SEyQ en estas fechas habrá suspensión de labores:

Lunes 7 de febrero – día de la Constitución Mexicana
Viernes 25 de febrero – consejo técnico escolar.

¡Febrero será un mes con grandes oportunidades para
compartir y seguir creciendo juntos!

151 Aniversario del natalicio de María Montessori

Calendario
< 2025 >
February
SuMoTuWeThFrSa
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728