La Dra. Montessori escribe en su libro El niño en familia:
“Hoy, en cambio, estamos preocupados solamente de que el niño tenga aire puro y sol, dos cosas excelentes; sin embargo, aunque son útiles al cuerpo, en su mundo psíquico no hay, por así decirlo, un rayo de sol.
Es la construcción interior, propia del niño, lenta, delicada y fundamentalmente importante que el adulto destruye con su fuerza y su sequía”.

Durante las observaciones a los Ambientes Montessori, seguramente tuvieron la oportunidad de sentir ese rayo de luz que reciben sus hijos en cada una de las presentaciones, al trabajar con los materiales de desarrollo que ilumina su psique y enriquecen su intelecto, marcando de forma armoniosa y alegre esta etapa de la vida, tan importante para el ser humano.
Desayuno de mamás
El mes de mayo se engalana con “Flores de colores para mamá”. Los niños les servirán un delicioso desayuno, les regalarán su arte y todo su amor.
El 9 de mayo la entrada de los niños es, como siempre, de 7:15 a 7:30 Talleres y de 7:40 a 8:00 hrs. Comunidad y casa de los niños. A las 8:30 irán a su encuentro en el Kiosco de la Paz para acompañarlas a sus Ambientes, en donde serán sus meseros, cantarán para ustedes y las harán sentir ¡como reinas! Las mamás que tienen varios hijos en nuestro Colegio, desayunarán con todos ellos en un mismo Ambiente, los niños les dirán en dónde les toca desayunar.
A las familias que desayunan en los Ambientes Morado, Turquesa y Dorado les pedimos traer en una caja rígida:
1 mantel de tamaño mediano
1 adorno pequeño (foto familiar, figurilla especial, flores pequeñas, etc.)
Para mamá y cada uno de sus hijos:
. 1 plato hondo para fruta
. 1 plato extendido para platillo principal
. 1 plato para el pan
. 1 taza para café (solo para mamá)
. 1 vaso para jugo/agua
. 1 juego de cubiertos (cucharita, tenedor y cuchillo)
. 1 servilleta de tela o de papel elegante, en juego con el mantel
Quienes desayunan en ambientes Amarillo y Verde no necesitan traer vajilla.
El código de vestir es formal. Después del desayuno los niños permanecen en el Colegio hasta terminar el día en horario regular.
La etapa de desarrollo de los bebés de Comunidad Infantil no es indicada para este evento, por lo que no participan pero sí asisten al Colegio en horario regular.
Se calcula que el evento tendrá una duración de 2 horas aproximadamente.
El viernes 9 de mayo se suspende la Tiendita.
Reinscripciones
Les recordamos que estamos en período de reinscripciones, estamos a sus órdenes para recibir sus pagos en la oficina.
Presentaciones Inglés
Las presentaciones de inglés nos harán viajar con la imaginación. Los esperamos 8:15 los días.
Casa de los niños – 21 de mayo “Safari”
Taller 1 – 22 de mayo “A Trip Around the World”
Ambiente Dorado – 23 de mayo “Montessori Got Talent”
Encuestas Montessori
Para nosotros es muy importante saber su opinión. El martes 20 recibirán una encuesta, agradeceremos les entreguen sus valiosas observaciones y comentarios a sus Guías el jueves 22.
Clases abiertas Montessori
Los días 27 (Taller 2), 28 (Ambiente Morado) y 29 (Ambiente Turquesa) de mayo los niños les demostrarán presentaciones especiales de Materiales de Desarrollo Montessori.
Extendemos la invitación a todos los Padres de Familia de Comunidad Infantil y Casa de los Niños que estén interesados en conocer la forma de trabajar con los Materiales Montessori de Taller.
Se enviará invitación confirmando el evento.
Día de arte infantil
El 6 de junio los esperamos a las 8:15 para disfrutar del concierto que sus hijos presentarán y la exposición de los chicos de la clase extra de arte que han preparado con la maestra Elsy. Recibirán invitación para confirmar el evento.
Suspensión de actividades
1 de mayo : Conmemoración del día del trabajo
5 de mayo: Batalla de Puebla
15 de mayo: Día del maestro
30 de mayo: Consejo Técnico Escolar

Iniciamos este comunicado con un párrafo escrito por Mario Montessori refiriéndose a los niños entre 6 y 12 años:
“La autoestima y la autoafirmación son muy necesarias a esta edad, el niño sólo alcanza una sensación de seguridad si está convencido de su propio valor, es por eso que él le mostrará su trabajo y pedirá la alabanza, un apoyo temporal del que apenas puede prescindir, además de la predisposición del adulto, se siente obligado a afirmarse entre sus semejantes para que también ellos reconozcan su personalidad y sus logros: el aprecio que debe tener, su incertidumbre exige constante seguridad. Se le deben dar todas las oportunidades de demostrarse lo que puede hacer. Una vez que ha dominado una técnica y puede realizar la tarea a la perfección, está seguro de sí mismo y ya no pide reconocimiento. El reconocimiento que realmente anhela es ganarse el respeto de sí mismo y ya no está dudoso de sus capacidades, su carácter se modela, se calma y se auto-posee ya no está irritable, ya no es un rebelde contra sus padres, siente que puede hacer frente a las circunstancias y su deseo de apoyo moral desaparece.”

VIAJE CULTURAL
El mes comienza con el viaje cultural de los niños de Taller I y II. Los niños están muy motivados y emocionados, todo está ¡listo para la aventura!
OBSERVACIONES NUEVOS AMBIENTES
El final de un ciclo es muy emocionante pero trae muchas preguntas sobre la etapa que le sigue. Los invitamos a observar los ambientes del siguiente nivel y conocer las rutinas que se manejan. Los horarios son los mismos que para las observaciones: lunes y viernes 9:00 hrs., martes, miércoles y jueves 8:30hrs. Pasar a la oficina para agendar tu observación.
VACACIONES DE PRIMAVERA
Siguiendo el calendario oficial, están programadas del 14 al 25 de abril.
Retomamos actividades el lunes 28.
Deseamos que tengan un maravilloso descanso.
Para conocer más sobre detalles de nuestra filosofía, los invitamos a leer el artículo “Aprender con Montessori”.

Yo llamo lectura a la interpretación de una idea por medio de signos gráficos. La escritura es un acto en el que predominan los mecanismos psicomotores; la lectura, en cambio, representa un trabajo puramente intelectual”
María Montessori en El método de la pedagogía científica.
¿Cuánto tiempo le dedican a la lectura en casa? ¿Es una actividad que se fomenta en la familia todos los días?
REINSCRIPCIONES
Les recordamos que el período de reinscripciones está en curso, los invitamos a pasar a la oficina para realizar el trámite.
¡REGRESA LA FERIA DEL LIBRO!
Del 18 al 20 de marzo a la hora habitual de salida, podrán adquirir los títulos favoritos de sus hijos y además apreciar los trabajos de Escritura Creativa que estarán expuestos en el kiosco.
(Les pedimos no llevarse los trabajos expuestos para que se puedan leer durante los tres días que dura la feria.)
VIAJE CULTURAL
Este año el viaje cultural será a Izamal. Todos los detalles se explicaron en la junta de información, si no pudieron asistir por favor pidan en la oficina los formatos con los datos detallados. Agradecemos que sean puntuales con los pagos para poder comprar los boletos y pagar los anticipos del hotel y talleres artesanales que tendrán los niños.
TALLER I y II – 9, 10 y 11 de abril.
PASEOS DE MARZO
Recuerden agendar estas fechas, los niños deben usar el uniforme completo y su credencial para poder participar.
Ambiente Dorado —— 20 de marzo
Ambiente Morado —– 25 de marzo
Ambiente Turquesa — 25 de marzo
Ambiente Azul ——— 26 de marzo
Ambiente Verde ——- 27 de marzo
Ambiente Amarillo —- 04 de abril
DÍAS INHÁBILES DEL MES
La Secretaría de Educación Pública marca el calendario federal de 190 días hábiles. En Quintana Roo no se consideran los días de descarga administrativa y se cambian por eventos estatales.
3 y 4 de marzo – carnaval (evento estatal)
17 de marzo – expropiación petrolera y natalicio de Benito Juárez
28 de marzo – consejo técnico escolar
Y para cerrar con broche de oro
El secreto de la infancia: “Todas las tareas de la vida, que se desarrollan dentro de sus leyes y procuran la armonía entre los seres, llegan a la conciencia bajo forma de amor”.
